Entrada fija

La fiesta dionisiaca como legitimación de nuestra prostituida democracia.

La debilidad en el proceso de formación de la sociedad nacional en Colombia, la herencia de los valores de sumisión y la carencia de un Estado, aunado a la lucha de los partidos políticos por el poder y el presupuesto como si fuese un botín para el usufructo particular. los personalismos, llevó a que el crimen, la delincuencia, la corrupción tuviese un terreno fértil. (Sánchez, Ricardo). Acaba de concluir nuevamente el grotesco, nauseabundo y sublime, espectáculo de elecciones a cargos públicos regionales en nuestro país, ha triunfado nuevamente “la democracia”, cada vez más putrefacta, cada vez más carnavalesca, mucho más … Continúa leyendo La fiesta dionisiaca como legitimación de nuestra prostituida democracia.

Entrada fija

EL SUCESOR DE GUSTAVO PETRO

Antes de  finalizar  el  año  se  cumplirán  los  primeros 500 días del gobierno de Gustavo Petro Urrego, los  cuales   se iniciaron   el  7  de  agosto  del 2022. Con Petro se inauguró en   Colombia la      gobernanza de  las  fuerzas  políticas de  izquierda,  siempre   excluidas de la  dirección    del  estado o  relegadas   a  desempeñar  el  papel  de oposición minoritaria. El triunfo  de  Petro dio  vida  real a la    alternancia como mecanismo de   equilibrio y compensación  en  el  juego democrático, pués,  nuestra  república  se   había   convertido en  monopolio  exclusivo de los  partidos tradicionales y las  campañas electorales  en   rituales   simples y  desabridos de … Continúa leyendo EL SUCESOR DE GUSTAVO PETRO

Entrada fija

HISTORIA Y LITERATURA

Se nos vino encima el aniversario de la obra del escritor colombiano José Eustasio Rivera, titulada “La Vorágine”, que nos descubre ante el mundo, uno de los episodios más tristes de la realidad latinoamericana, con la explotación del hombre en los primeros años del siglo xx, como ha sucedido a lo largo de toda la historia de la humanidad, pero que la literatura nos trae y nos presenta, como una forma de testimonio de hechos ciertos, de circunstancias específicas en las que ha debido enfrentar el hombre, en su lucha por la subsistencia, por el amor y por la vida, … Continúa leyendo HISTORIA Y LITERATURA

Entrada fija

LAS MENTALIDADES AUTÓCRATAS Y LA DESTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA

“Si quieres conocer el alma de un hombre, dale poder” Confucio. Resulta demasiado preocupante los peligrosos matices que están adquiriendo las diferentes democracias en el mundo occidental y específicamente en Latinoamérica, por ejemplo, la ascensión al poder en Italia con la heredera del fascismo Giorgia Meloni, el irracional ultraderechista y fascista, Javier Milei, en Argentina e incluso el probable nuevo ascenso al poder de Donald Trump y la peligrosa ultraderechista María Fernanda Cabal, sinceramente, no se sabe aún como perviven las democracias actuales o sinceramente, son democracias de cascaron, de simple fachada técnica y teórica, sometidas y cooptadas por los … Continúa leyendo LAS MENTALIDADES AUTÓCRATAS Y LA DESTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA

Entrada fija

SEMANA MAYOR CON RICARDO LARA PARADA EN SINCELEJO

La soleada mañana del 23 de marzo de 1983, se estremece con una especial llamada de felicitaciones y una gran promesa; “compa vamos a festejar su cumpleaños a lo grande, en compañía de una reconocida e indiscutible figura nacional que recién retornó al país”. Efectivamente, la tarde del viernes 25, del taxi de Manuel Martínez, proveniente del aeropuerto de Montería, bajó aquel hombre alto, delgado, de tez morena, de mirada sosegada, tirando a triste, saludó efusivamente al grupo de amigos reunidos en su espera; era Ricardo Lara Parada, fundador del Ejército de Liberación Nacional, ELN, donde fue segundo al mando. … Continúa leyendo SEMANA MAYOR CON RICARDO LARA PARADA EN SINCELEJO

Entrada fija

REMEDOS DE DEMOCRACIA

Siempre hemos pregonado que nuestra Constitución Política ha institucionalizado algunos principios de democracia que no pasan de ser simple letra muerta, por aspectos que tienen que ver, con la forma y el estilo con el cual se ejerce el poder y se desconocen los derechos de las mayorías o se desconocen los principios y los más elementales conceptos de respeto al otro y de respeto entre nosotros mismos. Si bien es cierto, se respetaran los elementos mínimos de la democracia, tendríamos un régimen donde se respetara y se acatara los lineamientos propios de un primer mandatario y de todos y … Continúa leyendo REMEDOS DE DEMOCRACIA