ANÁLISIS DE RESULTADOS DE ELECCIONES PRESIDENCIALES EN SUCRE

Autor; Jairo Chima Herrera. Ingeniero Civil, Especialista en vías terrestres. Veedor ciudadano Vemos con gran entusiasmo el apoyo mayoritario del pueblo sucreño en favor de GUSTAVO PETRO – Presidente y FRANCIA MÁRQUEZ – Vicepresidenta. De una votacion total en Sucre de 413.094 votos, el 63,46% (262.135 votos) fueron para el Pacto Histórico y el 34,01% (140.507 votos) para el Ingeniero Rodolfo Hernández. INCREMENTO DE LA VOTACIÓN DE LA CONSULTA DEL 13 DE MARZO DE 2022, CON RELACIÓN A LA PRIMERA Y SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL: En la Consulta realizada el pasado 13 de marzo de 2022, el Pacto Histórico recibió en … Continúa leyendo ANÁLISIS DE RESULTADOS DE ELECCIONES PRESIDENCIALES EN SUCRE

LA SOCIEDAD DEL PRIVILEGIO COMO MOTOR DE LAS VIOLENCIAS EN COLOMBIA

Autor: Edgar Díaz Gazabón. Licenciado en Ciencias Sociales, Especialista en Métodos de investigación, aspirante a magister en ciencias de la educación con énfasis en interculturalidad. «Hemos decidido aprovechar la visita del Papa para devolverle su Biblia, pues en cinco siglos no nos ha dado ni paz, ni amor, ni justicia. Por favor, llévese su Biblia y désela a nuestros opresores, cuyos corazones y cerebros necesitan más de sus preceptos morales. Recibimos la Biblia, que fue el arma ideológica del asalto colonialista. La espada española que de día atacaba y mataba cuerpos indios, de noche se volvía cruz que atacaba el … Continúa leyendo LA SOCIEDAD DEL PRIVILEGIO COMO MOTOR DE LAS VIOLENCIAS EN COLOMBIA

LA IMPORTANCIA DEL VOTO REGIÓN EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2022.

Autor: Marco Bertel Vergara Entendemos el  voto   región como  aquel que  el ciudadano da o  deposita en  las   urnas   atendiendo a factores  de vecindad, identidad  territorial con  el   candidato en  competencia o por la  valoración subjetiva  que    hace el  ciudadano de   los beneficios  sociales, económico y  culturales que  se derivarían para  una   región por el  triunfo y   la  puesta  en  ejecución   de  unos  programas o proyectos anunciados  en  la   agenda  programática   del  candidato. En la  presente  contienda   electoral colombiana el  voto  regionalista va   a  juagar  un  papel  protagónico en  la   definición  del  candidato  ganador en  razón a  que  por  primera  … Continúa leyendo LA IMPORTANCIA DEL VOTO REGIÓN EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2022.

LA DESCAPITALIZACIÓN DE LA CLASE POLÍTICA SUCREÑA

Autor: Marco Bertel Vergara Uno de  los   fenómenos pocamente comentados por  los periodistas y   analistas políticos  de  la  región,  es  la  creciente   descapitalización política-electoral   que  han  sufrido  las   casas políticas   tradicionales   del   departamento de Sucre, en  lo   que  va   corrido   del   año  2022. Después de  ser una de las  casas  políticas más fuertes  en  el  escenario  nacional, llegando a  tener hasta 6   senadores de  la   república,  en  los  últimos  años se  han  venido  a  pique. En  las   elecciones  parlamentarias   del  2022 la   clase  política  tradicional  agrupada  en  los  partidos  Liberal,   Partido  de  la  U, Cambio radical,  Partido   Conservador  y  Centro … Continúa leyendo LA DESCAPITALIZACIÓN DE LA CLASE POLÍTICA SUCREÑA

LAS SOCIEDADES DEL PRIVILEGIO: GENEALOGÍA DE LA HECATOMBE SOCIAL (PARTE I)

Autor: Edgar Díaz Gazabón. Licenciado en Ciencias Sociales, Especialista en técnicas y métodos de investigación, aspirante a Magister en Ciencias de la Educación con énfasis en interculturalidad. Sarai mujer de Abram no le daba hijos; y ella tenía una sierva egipcia, que se llamaba Agar. 2 dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella. Y atendió Abram al ruego de Sarai. 3 y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había habitado Abram en la tierra … Continúa leyendo LAS SOCIEDADES DEL PRIVILEGIO: GENEALOGÍA DE LA HECATOMBE SOCIAL (PARTE I)

LAS PARADOJAS DEL CAMBIO

Autor: Marco Bertel Vergara El pasado 29  de  mayo, si  sumamos  los  votos  de Gustavo Petro, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo,  más   de  15 millones de  personas votaron  por  el  cambio, entendido  este, como el voto    en  contra  de  la  politiquería, la  corrupción,  el  hambre, los partidos y liderazgos hegemónicos y   tradicionalistas, las  formas  anticuadas  de  hacer  política, etc. Los   ganadores   de  la  primera  vuelta  presidencial: Gustavo Petro y Rodolfo  Hernández, representan  de  manera distinta, ese anhelo  de  cambio latente  en  la  ciudadanos  colombianos. Aunque no  lo  creamos, se   cumplieron los pronósticos de los  video trinos  “cambio  en  primera” y  … Continúa leyendo LAS PARADOJAS DEL CAMBIO