A BUSCAR TIERRA ALTA COMO LA TANGA

Autor: José Fredy Aguilera Garavito La Tanga, es un ave rastrera que se alimenta de insectos, gusanos y otros bichos propios de la actividad ganadera, su permanencia en la superficie de la tierra es vital para sobrevivir. Por ello, cuando los niveles de las aguas suben, hay desbordamiento de ríos, se rompen barrancos y jarillones, las ciénagas, caños y humedales crecen en sus volúmenes de agua, se producen inundaciones en las subregiones del San Jorge y la Mojana que afectan la vida de la población, la flora y la fauna, dentro de esta última, la Tanga, que se ve obligada … Continúa leyendo A BUSCAR TIERRA ALTA COMO LA TANGA

LOS CHORROS DE LA MOJANA

Autor: Marco Bertel Vergara Los chorros,  en el lenguaje de los habitantes de la zona,   son  aquellos  sitios por  donde el  rio, en  su  natural  carrera hacia  el mar, se  sale  de  su  curso normal, rompe el dique  natural e  inunda nuevas  zonas del  territorio  aledaño. Es  un  proceso  constante en  épocas  de  fuertes  y  prolongadas  precipitaciones en  las  zonas  altas de  la  cuenca hidrográfica. En  otros  casos  los  chorros  son  creaciones o iniciativas  de personas o  propietarios  que pretenden hacer  riegos de  terrenos  o abonar  ciénagas para  incrementar sus hectáreas  de  terreno para luego ser  usadas  en  ganadería o  … Continúa leyendo LOS CHORROS DE LA MOJANA