¿Y LA FILOSOFÍA PARA QUÉ?

Autor: Edgar Díaz Gazabón. Licenciado en Ciencias Sociales. Especialista en métodos y técnicas de investigación. Candidato a Maestría en educación con énfasis en interculturalidad. Nietzsche: «Los filósofos ya no deben darse por satisfechos con aceptar los conceptos que se les dan para limitarse a limpiarlos y a darles lustre, sino que tienen que empezar por fabricarlos, crearlos, plantearlos y convencer a los hombres de que recurran a ellos». En las intrépidas convulsiones del efímero desarrollo de nuestras vidas, enajenadas en la magnificencia de torbellinos de seducciones del ahora, de lo inmediato ¿Qué aprender? ¿Qué vivir?, este sujeto ahora deslumbrado, obnubilado, … Continúa leyendo ¿Y LA FILOSOFÍA PARA QUÉ?

EMPRENDIMIENTOS GANADEROS EN PASTOREO RACIONAL: UNA PROPUESTA PARA ENFRENTAR LA CRISIS AGRARIA EN SUCRE (I PARTE)

Autor: Néstor Herrera Pacheco, Sociólogo, Especialista en gestión del desarrollo comunitario. Presentación El presente artículo se enmarca en el propósito de la Revista Ideas y Acciones Caribe de suscitar debates serios y constructivos que iluminen una senda para un desarrollo sostenible y participativo que privilegie y beneficie a grandes segmentos de población sucreña. No es un secreto que en nuestro departamento desde el sector público o privado no abundan propuestas objetivas, coherentes y consistentes que se conviertan en políticas públicas o programas de desarrollo que dinamicen redes de emprendimientos encaminados no solo al incremento del PIB departamental, sino en resolver … Continúa leyendo EMPRENDIMIENTOS GANADEROS EN PASTOREO RACIONAL: UNA PROPUESTA PARA ENFRENTAR LA CRISIS AGRARIA EN SUCRE (I PARTE)

HIPÓTESIS SOBRE LAS ELECCIONES A CÁMARA DE REPRESENTANTES EN SUCRE

Autor: Marco Bertel Vergara Las  elecciones  para  elegir  Representantes  a  la  Cámara para el periodo 2022-2025,  por la  circunscripción  del  Departamento  de  Sucre, promete  ser   de  las  más  reñidas  de  los  últimos  años. Como es sabido por todos, las elecciones se realizaran en marzo del 2022 y en Sucre se competirá por tres curules. La crisis y   pérdida  de  hegemonía  de  las grandes  casas políticas, que  dominaban el  mercado  electoral de Sincelejo   y  el  resto  del  municipios  de Sucre,  ha  dado  como resultado  la  existencia  de varios  grupos  políticos  familiares que  en  cada  elección  se  disputan  los  curules sin  … Continúa leyendo HIPÓTESIS SOBRE LAS ELECCIONES A CÁMARA DE REPRESENTANTES EN SUCRE

ALBERTO LUNA AYALA, MI TÉCNICO DE INFANCIA FUTBOLERA

Autor: Marco Bertel Vergara Nota: el pasado 15 de agosto se cumplieron 69 años del natalicio de este gran hombre, quien falleció tempranamente. Hoy le rindo homenaje a quien fue parte sustancial de mi niñez y entrañable amigo en la edad adulta. Paz en su tumba y solidaridad permanente con sus familiares y amigos. Alberto Luna, lo conocí  a mis  9  años de edad,   en  la  vieja  cancha  del  Coliseo  de  Ferias  de Sincelejo,  donde  solía dirigir las   prácticas de  los  equipos de  las  diferentes categorías  que defendían  los  colores  del  Barrio  el Cauca,  donde  en  ese  momento  residía. Los equipos … Continúa leyendo ALBERTO LUNA AYALA, MI TÉCNICO DE INFANCIA FUTBOLERA

HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO 1928-1935 (FINAL)

Autora: Aylia Patricia Pertuz Martínez, PHD y Magister en Administración de Empresas. Profesora Titular Universidad de Sucre. Nota: El presente articulo es un fragmento del publicado por la autora en la Revista Pensamiento y Gestión N°21 de la Universidad del Norte, en agosto del 2006, registro ISSN 1657-6276. En el día de hoy se publica la referencia bibliográfica que corresponde al total de los 3 artículos publicados en este blog sobre el mismo tema. Otros negocios en la ciudad En la pequeña Sincelejo también abrieron sus puertas al público otros negocios. Así, para 1933 y 1934 existieron: fábrica de baldosas … Continúa leyendo HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO 1928-1935 (FINAL)

LA BATALLA DE LAS CERVEZAS YUQUERAS

Lo que para Héctor Olimpo  parecía  ser la mejor noticia en  materia  de  desarrollo económico para el Departamento de  Sucre en los  últimos 20 años, así lo  expresaba su    sonrisa vista  a  través  de  los  medios, se convirtió en la  redes  sociales en  motivo de  controversia, critica y cuestionamientos a  su  gobierno, durante  el pasado  fin de  semana. La empresa Bavaria y Héctor Olimpo anunciaron; “Como una revolución para el mercado cervecero llega Nativa, la primera cerveza de Bavaria elaborada a base de almidón de yuca, cultivada en la Costa Caribe Colombiana por agricultores de los departamentos de Córdoba y Sucre. Este … Continúa leyendo LA BATALLA DE LAS CERVEZAS YUQUERAS

HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO 1920-1928 (Segunda parte)

Autora: Aylin Patricia Pertuz Martínez, PHD y Magister en Administración de Empresas. Profesora titular Universidad de Sucre. Nota: El presente articulo es un fragmento del publicado por primera vez en agosto del 2006, en la Revista Pensamiento y Gestión N°21, ISSN 1657-6276, de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. La casa comercial Arturo García e Hijo El empresario Arturo García Hernández nació en Sampués en 1858, hijo de Joaquín García y Eulalia Hernández. En 1883 se casó con su prima Concepción Díaz García con quien tuvo dos hijos: José Joaquín y María. Desde muy joven se dedicó al trabajo para … Continúa leyendo HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO 1920-1928 (Segunda parte)

HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO, AÑOS 1920-1928 (PRIMERA PARTE)

Autora: Aylin Patricia Pertuz Martínez, PHD y Magister en Administración  de  Empresas. Profesora titular Universidad de Sucre. Nota: El presente artículo es  un  fragmento  del publicado por  primera  vez en Agosto  del 2006, en   la  Revista Pensamiento y Gestión, N° 21 ISSN 1657-6276, de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Primeras iniciativas empresariales Alrededor de 1.550 Sincelejo era una encomienda a cargo de Cristóbal Rodríguez Peñate, y al morir le sucedió su esposa Leonor de Vivero. Para 1611 desapareció la encomienda y posteriormente una población de mestizos, pardos y blancos ocupó los terrenos donde hoy se levanta la ciudad (Támara, … Continúa leyendo HISTORIA EMPRESARIAL DE SINCELEJO, AÑOS 1920-1928 (PRIMERA PARTE)