POLITICA SUCREÑA: LA SUPREMACÍA DE LOS CLANES

Autor: Marco Bertel Vergara Desde su  creación  en  1966,  el  Departamento  de  Sucre  ha  venido siendo gobernado más  que  por  partidos  políticos,  por  clanes  familiares rigurosamente conformados que  se  han  apoderado, en  el  escenario  regional,   de los  poderes legislativos, ejecutivos y  judicial y  los  órganos  de  control. Este  poder  lo han  ejercido, algunas  veces  de  manera  omnímoda y  hegemónica por  un solo  clan,  pero  en la  mayoría  de  las  ocasiones a través de “ consorcios o uniones  temporales”  de  2  o  más  grupos. El  mayor  clan político en  la  historia  del  Departamento  de Sucre ha  sido  el Clan Guerra, que … Continúa leyendo POLITICA SUCREÑA: LA SUPREMACÍA DE LOS CLANES

20 de julio del 2021: ¿Que ocurrirá?

Autor: Marco Bertel Vergara Este  20  de  julio   no  será  igual al de  otros  años. La noticia  central durante  el  día  no  será el ostentoso desfile    de  nuestras  fuerzas militares. Tampoco lo  será la  inauguración  de las  sesiones ordinarias del  Congreso ni  el  discurso  de instalación del  presidente de  la  república. Si me  preguntan  porque  no va  a  ser  igual, respondo que  no lo sé;  Solo sé,  que,  igual a  la  señora  del  afamado   cuento  de Gabriel García Márquez: “Algo grave va  a  pasar”. Repito: “algo  grave  va  a  pasar”. En  el  cuento anecdótico de  Gabo, el nefasto   presagio de … Continúa leyendo 20 de julio del 2021: ¿Que ocurrirá?

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS: UNA ILUSIÓN QUE SE DESVANECE

Autor: Marco Bertel Vergara El problema no resuelto  que  representa  con  más  notoriedad la  desidia y  negligencia   de  la  elite gobernante del  Departamento de  Sucre  en   sus 53  años  de  vida como ente  territorial, es  sin  dudas,  la  carencia  de  agua  potable  y  saneamiento básico para un poco menos   de  la  mitad  de  su  población. Para  dimensionar  el  grado  de  ineptitud alcanzado por nuestra dirigencia regional, solo nos  basta recordar que el primer acueducto fue  construido en el año 700 a.C., en Nínive, capital de Asiria. Se denominó Jerwan. En esa misma época, Ezequías, rey de Judá (715 a 586 a.C.), planificó … Continúa leyendo PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS: UNA ILUSIÓN QUE SE DESVANECE

LA CRISÍS SOCIAL DE SINCELEJO: UNA BOMBA DE TIEMPO

Autor: Marco Bertel Vergara En el  mundo se    han vivido   procesos  de  estallido  social por  doquier: Francia, Chile, Taiwán, Hong Kong y recientemente en varias ciudades  de  Colombia. Las  causas  motivantes  son  diversas y  diferentes las  reivindicaciones que  exigen   los  participantes   en  cada  uno  de  los  países o regiones. Para el doctor en psicología, antropólogo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Sergio González,   la relevancia del estallido social radica en que se trata de una “expresión socioemocional” de la ciudadanía, la cual se manifiesta sin intermediarios; es decir, sin participación de partidos ni liderazgos políticos. “El estallido … Continúa leyendo LA CRISÍS SOCIAL DE SINCELEJO: UNA BOMBA DE TIEMPO