CARLOS MARX, UN LOCO GENIAL (Final)

Autor: Amaury Hernández Mercado. Economista TEMAS DE ALTERCADOS. Para fortuna, en las ciencias humanas y sociales todo está sujeto a  controversia, no hay tema irrebatible. La interpretación de la cambiante, compleja y diversa realidad, siempre  estará generando lecturas y puntos de vista disímiles, la mar de las veces irreconciliables; y Carlos Marx no es la excepción, en vida y en la historia tuvo que abrirse a codazos polemizando con partidarios y detractores, inclusive, con consigo mismo. A continuación presento, puntualmente, y en forzada síntesis, algunos  contenidos polémicos .de significación práctica y académica con fines informativos: Teoría del Valor. Para Carlos … Continúa leyendo CARLOS MARX, UN LOCO GENIAL (Final)

LA EDUCACIÓN INSTITUCIONAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA(III parte). LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.

Por Juan Rodríguez Cárdenas Licenciado en Ciencias Sociales, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. D.C. Las dos décadas transcurridas del Siglo XXI nos han servido para tomar atenta nota del desarrollo tecnológico en el ámbito de las telecomunicaciones. Con creces los distintos medios virtuales han reemplazado los manuscritos, sustituido la máquina manual de escribir que por tantos años se utilizó y dejado atrás la máquina eléctrica y la   máquina electrónica que con memoria y otros dispositivos  hacía las veces de un pequeño computador para efectos de  digitar e imprimir. La masificación de los computadores personales (PC) con sus memorias … Continúa leyendo LA EDUCACIÓN INSTITUCIONAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA(III parte). LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.

Discursos y vivencias actuales de la Filosofía (II parte).

Autor: Edgar Díaz Gazabón. Licenciado en Ciencias Sociales. Especialista en métodos y técnicas de investigación. Candidato a Maestría en educación con énfasis en interculturalidad. Acercándonos al mundo de la Posmodernidad. En el encuentro anterior se tuvo el atrevimiento de concretizar los avances y disrupciones en las dinámicas del discurso filosófico, en sus nacimientos y renacimientos conceptuales, e intentamos muy humildemente realizar una aventura histórica desde esos fascinantes o tortuosos, para algunos, primeros encuentros con las teorías filosóficas en nuestro bachillerato, quedando en nuestro imaginario tesis trascendentales que aun hoy las preservamos, como tesoros míticos de un mundo lleno de genialidades, … Continúa leyendo Discursos y vivencias actuales de la Filosofía (II parte).

CARLOS MARX: UN LOCO GENIAL (II PARTE)

Autor: Amaury Hernández Mercado. Economista MARX Y SUS INFLUENCIADORES. Carlos Marx fue un portento intelectual, pocas veces parido por vientre alguno: devorador de libros y poliglota, capaz de leer a Homero en griego, a Shakespeare en inglés, a Hegel en alemán, a Cervantes en español y a los socialistas utópicos franceses en su propia lengua; fue una inteligencia superior  que  despierta sentimientos de odios en algunos y emociones esperanzadoras en otros; Un tipo severo de gestos desprendidos y sin ninguna estima por el dinero, cuando terminó de escribir “El Capital” exclamó juguetonamente: “ Lo que voy a recibir por este … Continúa leyendo CARLOS MARX: UN LOCO GENIAL (II PARTE)

¿QUE SIGUE DEL PARO NACIONAL,DIÁLOGO, NEGOCIACIÓN O CAOS?

Autor: Marco Bertel Vergara Hay una  situación generalizada de  protestas  en  el  país. Esto  es  un  hecho  innegable que  nadie  puede  desconocer.  Movilizaciones pacíficas que  han  convocado  a  más  de  8  millones  de  personas, trancones y cierres  de vías nacionales y urbanas, cacerolazos, expresiones  artísticas y culturales. También, actos aislados  de  vandalismos contra  bienes  públicos  y privados, maltratos  a  manifestantes por  parte de  la  policía , violencia con piedras y objetos  contundentes contra  policías, soldados y  servidores públicos. En  fin  todas las  expresiones  que  pueden  haber en  una protesta  ciudadana de  cualquier  país o ciudad  del mundo, de  cualquier  régimen … Continúa leyendo ¿QUE SIGUE DEL PARO NACIONAL,DIÁLOGO, NEGOCIACIÓN O CAOS?

CARLOS MARX UN LOCO GENIAL (I Parte)

Autor: Amaury Hernández Mercado. Economista Doscientos tres años después de su nacimiento, y aunque sus teorías y pensamientos no hicieron parte de la formación académica institucional, durante bien entrado el siglo XX, no cabe duda que Karl Heinrich Marx, ha sido un protagonista excepcional con gran influencia en el modo de sentir, cavilar, actuar y vivir de millones de  personas, que para bien o para mal, se sienten interpretados o atemorizados por sus  reflexiones que muchas veces suenan a sentencias inexorables, siempre revestidas de una pureza de lenguaje y una elegancia literaria cautivada desde muy joven. Carlos Marx fue un … Continúa leyendo CARLOS MARX UN LOCO GENIAL (I Parte)