EDUCACION EN TIEMPOS DE PANDEMIA (II PARTE). LO VIRTUAL COMPLEMENTA, NO SUSTITUYE

Autor: Juan Rodríguez Cárdenas, Docente. Licenciado en Educación, Universidad Distrital(Bogotá) Francisco José de Caldas Es importante desentrañar el “concepto” de “Educación Virtual” con el que se ha pretendido dar explicaciones que apuntan a  legitimar la sustitución del clásico concepto de Educación. Si por Educación concebimos el formar un individuo con Principios y Valores para vivir en sociedad al tiempo que validamos con justeza y evidencias el sugerir o suministrar métodos de aprendizajes enderezados al Desarrollo del Pensamiento, la equivocación es tremenda. Si por educación entendemos también estimular el desarrollo de las destrezas y habilidades corporales e  igualmente explorar todas las … Continúa leyendo EDUCACION EN TIEMPOS DE PANDEMIA (II PARTE). LO VIRTUAL COMPLEMENTA, NO SUSTITUYE

26 ABRIL, DÍA DE NOSTALGIA VALLENATA

Autora: Diana Luz Mindiola Fragozo. Socióloga. Juepa, Juepa,  esos son los  gritos de hombres y mujeres que en coro de comparsas se  expresan para darle inicio al representativo baile del Pilón Vallenato. Durante todo el año  los valduparenses se preparan para el tradicional baile del pilón  y de esa manera darle apertura al Festival de la Leyenda Vallenata (Patrimonio inmaterial de la nación). Para los meses de enero, febrero, marzo y parte de abril es normal ver calles de Valledupar cerradas, es normal escuchar una tambora y un grupo de hombres y mujeres que practican el baile del pilón. Los … Continúa leyendo 26 ABRIL, DÍA DE NOSTALGIA VALLENATA

Discursos y vivencias actuales de la filosofía (I Parte)

Autor: Edgar Díaz Gazabón. Licenciado en Ciencias Sociales. Especialista en métodos y técnicas de investigación social. Candidato a Maestría en educación con énfasis en interculturalidad. Aún recuerdo con mucho entusiasmo mis primeros encuentros con el mudo filosófico en mis ya postreros años de bachillerato, cuando recitaba con pletórico orgullo la mundialmente mítica definición de la Filosofía “La filosofía es la madre de todas las ciencias”. Mucho ha pasado desde estos incipientes avatares cognitivos y las situaciones conceptuales de la Filosofía se han vuelto más complejas, los diálogos contemporáneos de estos relatos, discursos y metadiscursos, ya no tienen tantos seguidores, cada … Continúa leyendo Discursos y vivencias actuales de la filosofía (I Parte)

¿ES FACTIBLE MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN SUCRE SIN MÁS IMPUESTOS?

Autor: Marco Bertel Vergara En días pasado el economista Amaury Hernández Mercado, en una de  sus  habituales  publicaciones,  que hace por  Facebook  para  generar  reflexión y debate  entre  los  ciudadanos, lanzó una  serie de  preguntas sobre el Proyecto de  Ordenanza que pretende  cobrar una sobre  tasa, léase impuesto, a los  ciudadanos como contraprestación  a los  servicios  de  seguridad ciudadana. Las  preguntas  fueron las  siguientes: ¿Qué opina usted sobre el proyecto de ordenanza en mención? ¿Es justiciero imponer nuevos tributos a los Sucreños, dado el momento pandémico y la crisis económica y social actual?  ¿Dadas las dificultades que afronta la población, … Continúa leyendo ¿ES FACTIBLE MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN SUCRE SIN MÁS IMPUESTOS?

EDUCACIÓN INSTITUCIONAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA (I PARTE)

Autor: Juan Rodríguez Cárdenas. Lic. Ciencias Sociales. Universidad Distrital, Bogotá La Educación Institucional en la actual coyuntura que vive Colombia, América y el Mundo en medio de todos los efectos que genera la Pandemia del COVID-19 al igual que otros temas sensibles para la población es digna de debate, sigue demandando la necesaria controversia que es menester llevar a cabo para su mejoramiento y en calidad de retos requiere el que se profundice sobre ella, especialmente por la forzosa sustitución de la educación presencial por la educación virtual. Todos los colegios fueron cerrados en 2.020; el Ministerio se ingenió la … Continúa leyendo EDUCACIÓN INSTITUCIONAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA (I PARTE)

RECORDANDO A LUIS MIGUEL VERGARA, LÍDER DEL MOVIMIENTO CÍVICO POR LA DEFENSA DE COROZAL

Autor: Lacides Palmett Bertel, Abogado, especialista en derecho de familia y derechos humanos. El rigor de la desolación, que me ha atormentado durante este largo periodo de desarraigo, ha sido el aliciente para poner la lupa sobre muchas verdades ocultas. Pretendo, sobre todo, que reviva del perenne olvido en que ha estado sepultada la historia de nuestro grupo, sin olvidar la intención que tuvimos los precursores en su momento. Aunque, debo confesar que por mucho tiempo me embargó la ira, concebida por la constante impotencia, hoy me libero de esta brida para pronunciarme con el valor que necesitaba. Igualmente, la … Continúa leyendo RECORDANDO A LUIS MIGUEL VERGARA, LÍDER DEL MOVIMIENTO CÍVICO POR LA DEFENSA DE COROZAL